Los clarinetes son un instrumento musical muy popular, especialmente entre los escolares. Se utilizan en las bandas de los institutos y universidades, así como en las orquestas profesionales.
El clarinete es similar al saxofón y al oboe, pero tiene un tubo más largo y estrecho. Produce sonido cuando se sopla aire en la boquilla del instrumento a través de dos lengüetas que vibran entre sí cuando se tocan determinadas notas en él.
Para saber cuánto pesa tu clarinete, consulta este artículo: El peso de un clarinete
Hay varios tipos de clarinetes.
- El clarinete bajo está una octava por debajo de la trompeta en Sib y es más pequeño que los demás clarinetes. Se utiliza en la música de orquesta y en la música folclórica, así como por los músicos de jazz. El mi grave de este instrumento es la misma nota que el la de concierto de la tuba o el bombardino.
- El clarinete alto, que toca una octava por encima del do central (do 4), tiene una función similar a la del fagot en los conjuntos de viento-madera: complementa a los demás instrumentos y añade profundidad al sonido de un conjunto. Su rango va de Sol♯3 a Mi5 y puede tocar notas más graves utilizando técnicas de sobresoplado (es decir, haciendo sonidos soplando más fuerte).
- El clarinete soprano, que toca dos octavas por encima de Do central (Do5), se desarrolló a principios del siglo XIX en Alemania para su uso en bandas militares, ya que su tono más alto facilitaba que los soldados que marchaban juntos a diferentes velocidades se oyeran con claridad sin tener que gritar por encima de ruidos fuertes como los truenos o los cañonazos.
El peso del clarinete también varía en función de si es de plástico o no.
El peso del clarinete también varía en función de si es de plástico o no. La diferencia de peso se debe al material utilizado. El clarinete de madera es más pesado porque tiene más material, mientras que el clarinete de plástico es más ligero porque tiene menos material.
Los clarinetes tienen una campana que amplifica el sonido.
La campana es la parte del clarinete que amplifica el sonido. Suele ser de metal y se encuentra en el extremo del instrumento. La buena noticia es que hay diferentes campanas disponibles en función de lo que quieras gastar. Si buscas una campana básica, puedes encontrar una que venga en latón o plata, así como en otros materiales como acero niquelado o aluminio. Por un lado, tener un material sólido lo hará más pesado que uno hecho de metales más ligeros como el aluminio, pero por otro lado, ¡tener más peso significa mejor resonancia!
Lo más importante es encontrar lo que mejor se adapte a ti: si no te gusta tocar con un instrumento demasiado pesado para tu gusto, prueba diferentes tipos hasta que algo te parezca bien (¡pero tampoco te olvides de los problemas de presupuesto!).
La longitud del clarinete varía según el tipo que tengas.
El clarinete es un instrumento transpositor, por lo que suena un tono entero más alto de lo que está escrito. Por ejemplo: si una pieza musical está escrita en Do mayor, y la tocas en el clarinete en Sib mayor, sonará como Mi bemol mayor. Esto significa que si quieres tocar la misma nota que otro instrumento (como un piano o una guitarra), tienes que utilizar digitaciones diferentes.
Esto también significa que la longitud del clarinete puede afectar a lo alto o bajo que se toquen ciertas notas. Cuanto más largo sea el clarinete, más agudas serán las notas; mientras que si el instrumento es más corto de lo habitual, esas notas serán más graves de lo esperado.
Es importante saber cuánto pesa tu clarinete para que puedas conseguir el tipo de estuche adecuado para él, ya que la mayoría de los estuches están dimensionados según el peso del instrumento.
En conclusión, es importante saber cuánto pesa tu clarinete para que puedas conseguir el tipo de estuche adecuado para él, ya que la mayoría de los estuches tienen un tamaño acorde con el peso del instrumento. La longitud y el tipo de clarinete también pueden afectar a su peso, por lo que es mejor tener en cuenta ambas cosas a la hora de elegir un estuche o bolsa.
Conclusión
Si quieres comprar un clarinete nuevo, es importante que sepas cuánto pesa tu instrumento para que puedas conseguir el estuche adecuado para él. Hay clarinetes de diferentes tamaños y formas, por lo que saber cuánto pesan te ayudará a elegir el tamaño adecuado. Si estás empezando a tocar el clarinete o nunca has tenido uno, te recomendamos que compres uno que pese menos de 500 g, ya que así será más fácil de transportar para los jóvenes.